¿Cómo nos ataca el malware bancario?
El malware bancario infecta tanto a ordenadores como a móviles y su objetivo es claro: robar a los usuarios sus claves del banco para lograr un beneficio económico. Conocer cómo funciona ayuda a minimizar su impacto y a incrementar la ciberseguridad.
Dinella Aguilera González
30 NOV. 2020
Las cookies y su impacto en nuestra vida en Internet
Todo servicio web ha de facilitar al usuario un mecanismo para decidir qué cookies autoriza a generarse en su navegador cuando se mueve por Internet. Y cada vez son más los usuarios celosos de su privacidad... Pero, ¿sabes qué son las cookies?
Manuel Guillermo Portoles Morales
26 NOV. 2020
Un Black Friday más online y más seguro
Este año se prevé que crezcan las compras online durante el Black Friday, según un estudio realizado recientemente por Google, que señala también que casi el 30% de quienes hicieron sus compras físicas en 2019 desistirán de hacerlo en esta ocasión
UniBlog
05 NOV. 2020
¿Cómo combate tu banco a los ciberdelincuentes?
La efectividad un ataque sobre una entidad bancaria tendría un impacto económico considerable, por lo que implantar medidas de protección y de prevención frente a la ciberdelincuencia es una prioridad
Dinella Aguilera González
02 OCT. 2020
¿Malware en el móvil? En el mío no
El smartphone es el activo tecnológico preferido por los usuarios. Los ciberdelincuentes han incrementado su interés en ellos y son objetivo directo de ataque de malware. Así que no descuides la ciberseguridad en tu teléfono móvil
Manuel Guillermo Portoles Morales
03 SEPT. 2020
¿Qué es el SCAM?
Significa timo en inglés y hace referencia a los intentos de estafa, sobre todo de tipo económico, a través de medios electrónicos. Conoce cuáles son sus reclamos y cómo los ciberdelincuentes se van profesionalizando cada vez más.
UniBlog
30 JUN. 2020
Atento a la información que recibes: el ciberfraude no descansa
En los últimos tiempos la ciberdelincuencia no sólo no se ha detenido, sino que está más activa que nunca, dando forma a nuevos fraudes y ciberfraudes cuyo único objetivo es acceder a nuestra información personal o empresarial para usarla en su provecho
Uniblog
12 MAY. 2020
Deepfake, ¿sabes cómo enfrentarte a ellos?
El nombre viene de la unión de Deep learning, que es un concepto de la Inteligencia Artificial, y fake, falso en inglés. Se trata de una técnica que permite editar vídeos falsos de personas que aparentemente son reales
María Iglesias Alonso
21 ABR. 2020
¿Es seguro pagar con el móvil?
Los medios de pago han sufrido una gran revolución en los últimos años, lo que ha provocado que se hayan implementado desarrollos tecnológicos para adaptar los pagos a diferentes soportes
Belén Rubio Jiménez
09 ENE. 2020