Claves para protegerte de un ciberataque
Existen diversos tipos de ciberataques, pero los más conocidos son el phishing, el smishing y el vishing. En todos ellos, el objetivo es hacerse con tus datos personales. La prevención es la mejor arma para luchar contra ellos
UniBlog
08 JUN. 2021
¿Cómo crear contraseñas seguras?
La contraseña es la primera línea de defensa de la privacidad. Por eso es importante cambiar la contraseña a menudo y crear contraseñas que sean fáciles de recordar, pero que tengan al menos letras, números y símbolos
Manuel Guillermo Portoles Morales
29 ABR. 2021
Qué es el carding y cómo protegernos
El carding es el uso fraudulento de tarjetas de crédito, cuyos datos han sido obtenidos por diferentes vías de forma ilegítima
Dinella Aguilera González
20 ABR. 2021
Cómo proteger tu privacidad y anonimato en Internet
Existe una falsa creencia de navegar por la red de manera anónima y privada. Normativas como GDPR intentan proteger la privacidad y el anonimato en la red, pero, ¿realmente lo consiguen?
Ramssel Lendínez Extremera
18 MAR. 2021
Sitios de venta online fraudulentos, ¿cómo identificarlos?
Para asegurar que tu experiencia online sea satisfactoria es muy importante que aprendas a identificar posibles indicios de un timo
Dinella Aguilera González
05 MAR. 2021
Seguridad de la información en el teletrabajo
El objetivo de seguridad más importante que toda compañía persigue es proteger su principal activo, la información
Ana Matas Martín
17 FEB. 2021
Ayuda en Ciberseguridad, ¿dónde acudir si tengo un ciberincidente?
En esta sociedad cada vez más conectada a través de Internet resulta básico aprender a ciberprotegerse. Te invitamos a conocer cómo obtener ayuda en ciberseguridad y a que descubras el Incibe y todos sus recursos
Manuel Guillermo Portoles Morales
09 FEB. 2021
Por una Tecnología Cibersegura
Sin una tecnología cibersegura estaremos expuestos a posibles ataques por parte de actores malintencionados que provocarán el efecto contrario para la cual se concibió dicha tecnología, haciéndola no-operativa y no-funcional
Juan del Río Cruzado
12 ENE. 2021
¿Cómo nos ataca el malware bancario?
El malware bancario infecta tanto a ordenadores como a móviles y su objetivo es claro: robar a los usuarios sus claves del banco para lograr un beneficio económico. Conocer cómo funciona ayuda a minimizar su impacto y a incrementar la ciberseguridad.
Dinella Aguilera González
30 NOV. 2020