PAC-2025 PAC-2025

PAC 2025: novedades clave para un futuro agrario sostenible

franciscovilches

Francisco J. Vilches Varo

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas

Sobre mi

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Cádiz. Experto en Asesoramiento Financiero. Universidad Internacional de Andalucía. Asesor Financiero MiFIF II certificado por la escuela de formación bancaria CECABANK. Actualmente, responsable de Negocio Agrario en el sector financiero.

Con más de 600.000 solicitudes esperadas, el objetivo principal es simplificar y flexibilizar la gestión de las ayudas, que ascienden a más de 5.000 millones de euros para el sector agrario español 

20 Mar 2025

4 Min de lectura

Inmersos ya en la PAC 2025, quizá cabe recordar que la Política Agrícola Común (PAC) es un pilar fundamental para garantizar que los ciudadanos europeos reciban alimentos de calidad, seguros, saludables y sostenibles. Según el Eurobarómetro, la PAC goza de un alto nivel de confianza entre los europeos, reflejando una valoración positiva hacia los agricultores.

 

En el contexto español, la campaña de tramitación de ayudas PAC 2025, que se llevará a cabo del 1 de febrero al 30 de abril, representa un desafío significativo para las administraciones. Con más de 600.000 solicitudes esperadas, el objetivo principal es simplificar y flexibilizar la gestión de las ayudas, que ascienden a más de 5.000 millones de euros para el sector agrario español.

 

En este artículo, haremos un repaso por las principales novedades introducidas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) en cuanto a la simplificación y flexibilización de la condicionalidad reforzada (esto es, los requisitos que se deben cumplir para recibir las ayudas) y los ecorregímenes (las ayudas específicas recibidas por el desarrollo de prácticas agrícolas o ganaderas beneficiosas para el clima y el medio ambiente). También veremos cómo estas medidas afectarán a los agricultores y ganaderos.

 

Principales medidas nuevas de la PAC 2025

 

La nueva campaña de tramitación de ayudas PAC 2025 trae consigo importantes novedades que buscan facilitar la vida de los agricultores y ganaderos españoles. A continuación, detallamos las principales medidas de simplificación y flexibilización introducidas por el FEGA:

Simplificación de medidas (h3)

  1. Explotaciones pequeñas: Las explotaciones iguales o inferiores a 10 hectáreas no estarán sujetas a controles ni penalizaciones por las normas de condicionalidad medioambiental o reforzada.
  2. Fotos georreferenciadas: El uso de fotos georreferenciadas será voluntario para los agricultores, quienes podrán optar por utilizar el cuaderno de explotación en formato papel o digital.

 

Flexibilización en la PAC 2025 de la condicionalidad reforzada y ecorregímenes

 

1. Condicionalidad Reforzada:

  • Gestión de la labranza (BCAM 5): Se permitirá labrar a favor de pendiente en parcelas de superficie igual o inferior a una hectárea en tierras de cultivo y cultivos leñosos.
  • Cubierta mínima del suelo (BCAM 6): En cultivos herbáceos de invierno, se podrán realizar labores poco profundas entre la fecha de recolección y el 1 de septiembre, y se permite el abonado en verde antes de la fecha de recolección. 
  • Rotación y diversificación de cultivos (BCAM 7): Los agricultores podrán elegir entre una rotación anual de un tercio de la explotación o una diversificación anual de cultivos.
  •  Mejora de la biodiversidad (BCAM 8): Se mantendrán los elementos del paisaje y se eliminará la obligación de destinar un porcentaje de la superficie a elementos no productivos.

 

2. Ecorregímenes:

  • Pastos: Con la PAC 2025 se permitirá reducir la carga ganadera mínima necesaria bajo ciertas condiciones estructurales o coyunturales.
  • Espacios de biodiversidad: Se podrán establecer franjas de biodiversidad entre líneas de cultivo con un coeficiente de ponderación de 2.
  • Cubiertas en cultivos leñosos: Los agricultores podrán elegir el método de mantenimiento de la cubierta vegetal y combinar prácticas de cubiertas.
  • Secanos y secanos áridos: Se permitirá el establecimiento de cubiertas vegetales o inertes en calles alternas y se eliminará el requisito de que la cubierta vegetal deba permanecer viva en un determinado periodo de tiempo.

 

Además de estas novedades, cada comunidad autónoma podrá incorporar otras medidas específicas según las singularidades de su ámbito geográfico.

 

Según hemos visto, la campaña de tramitación de ayudas PAC 2025 trae consigo importantes cambios que buscan facilitar la vida de los agricultores y ganaderos españoles. Las medidas de simplificación y flexibilización introducidas por el FEGA no solo reducen la carga administrativa, sino que también promueven prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Al permitir una mayor flexibilidad en el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrarias y Medioambientales (BCAM) y en los ecorregímenes, se espera que los agricultores puedan adaptarse mejor a las condiciones específicas de sus explotaciones.

 

En definitiva, estas novedades de la PAC 2025 representan un paso adelante en la modernización y eficiencia del sector agrario español, asegurando que continúe siendo un pilar esencial para la economía y la sociedad.

artículos relacionados

bonosverdes

Bonos verdes europeos o cómo viajar hacia una transición económica sostenible

Los bonos verdes ayudan a aplicar la transición de la Unión Europea (UE) a una economía climáticamente neutra y eficiente

Leer más
ley-cambio-climatico2-

Cambio climático. Cómo llegar a una economía descarbonizada

El objetivo de las medidas que contempla la ley de cambio climático es el mismo que el de la Agenda 2030: que el paso a una economía climáticamente neutra se haga de forma equitativa y no deje a nadie atrás

Leer más
industria-agroalimentaria

La industria agroalimentaria: estratégica y con gran potencial financiero

La industria agroalimentaria en España la conforman más de 30.000 empresas que gestionan una cifra de negocio de más de 120.000 millones de euros al año

Leer más
Volver
Escuchando