declaracion-renta2024 declaracion-renta2024

Novedades de la Declaración de la Renta 2024: todo lo que tienes que saber

beatriz-zamorano

Beatriz Zamorano Saez

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas

Sobre mi

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas en CUNEF y Máster en Tributación en Centro Europeo Garrigues, cuenta con una amplia experiencia en materia de Asesoría Fiscal.

Una de las principales novedades es la posibilidad de pagar con tarjeta bancaria o a través de Bizum, en el caso de que la declaración resulte a pagar

14 Apr 2025

5 Min de lectura

Ya está aquí el mes de abril y con él la campaña de la Declaración de la Renta. Desde el pasado 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio, habrá que presentar la declaración, cualquiera que sea su resultado. Hay novedades de la Declaración de la Renta 2024 interesantes, como la posibilidad de pagar con Bizum o tarjeta bancaria si la declaración es a ingresar, pero no son las únicas. En las próximas líneas resumimos las principales novedades introducidas en el ejercicio 2024.

 

Declaración de la Renta 2024. Obligación de declarar

 

Como hasta ahora, quedan libres de presentar la renta los ciudadanos que cobren menos de 22.000 euros brutos anuales. Ahora bien, este limite se reduce cuando haya mas de un pagador (y lo percibido del segundo y siguientes superen los 1.500 euros) que se sitúa en 15.876 euros anuales para el 2024 (se ha elevado respecto a los 15.000 de años previos).

 

Un cambio de ultima hora ha evitado que todas las personas que hayan percibido prestaciones por desempleo durante 2024 estuvieran obligadas a declarar, independientemente de la cuantía. En 2024 solo tendrán que hacerlo si superan determinados umbrales de renta o cumplen con cualquier otra característica recogida en la Ley.

 

Declaración de la Renta 2024. Rendimientos de la Base Imponible

  • Rendimientos del trabajo: Una de las medidas destacadas en esta campaña es la ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo, que beneficia a quienes tienen ingresos brutos de hasta 19.747,50 euros. Se incrementa la reducción máxima, pasando de 6.498 euros anuales a 7.302 euros anuales para aquellos contribuyentes con rendimientos netos del trabajo iguales o inferiores a 14.852 euros. Para rendimientos netos del trabajo comprendidos entre 14.852 y 19.747,50 euros, la reducción ira decreciendo en dos tramos, tres en total, a medida que aumenten los citados rendimientos.
  • Rendimientos del Capital Inmobiliario (Alquileres): Para estimular el alquiler de vivienda habitual a precios asequibles, a los contratos suscritos desde el 26 de mayo de 2023, les resulta de aplicación nuevos porcentajes de reducción, que van del 50% hasta el 90%, según la vivienda esté en una zona de mercado residencial tensionado, se reduzca el precio del alquiler, se alquile a jóvenes entre 18 y 35 años, se hubiesen realizado obras de rehabilitación etc.
  • 90% en el caso de que se firmen nuevos contratos de viviendas en zonas de mercado residencial tensionado, con una reducción de al menos un 5% sobre el contrato anterior.
  • 70% si la vivienda está en zonas tensionadas y se alquila por primera vez a jóvenes de entre 18 y 35 años o si se trata de viviendas asequibles incentivadas o protegidas y el arrendatario es una administración pública o entidad sin fines lucrativos
  • 60% cuando no procediendo ninguna de las anteriores, se hubiesen efectuado obras de rehabilitación en los dos años anteriores a la celebración del contrato.
  • 50% en cualquier otro caso.

Para los contratos previos a 26 de mayo de 2023, se mantiene la reducción general del rendimiento neto del 60%.

 

Declaración de la Renta 2024. Deducciones Estatales

  • Donaciones

Desde esta declaración de la Renta se podrá deducir el 80% de los primeros 250 euros donados a entidades que dan derecho a deducción (antes era hasta 150 euros). Para cantidades superiores a 250 euros, la deducción será del 40% (antes 35%), y podrá llegar al 45% si se dona a la misma entidad durante al menos tres años consecutivos.

  • Deducciones medioambientales

Se prorrogan las deducciones de entre un 40% y un 60% por obras de mejora de eficiencia energética en la vivienda habitual o arrendada o en los edificios residenciales. Asimismo, continúan siendo aplicables las deducciones por adquisición de vehículos nuevos eléctricos “enchufables” o de pila de combustible y la instalación de puntos de recarga de baterías para dichos vehículos eléctricos.

  • Deducción por maternidad

La novedad en la deducción por maternidad es que las madres pueden aumentar en 1.000 euros adicionales por gastos de guarderías del hijo menor de tres años, no solo si los tienen matriculados en centros de educación infantil autorizados, sino también en guarderías que tengan la autorización de apertura y funcionamiento, sin que se exija contar con la autorización de la Administración educativa, que tan solo sigue siendo exigible a los centros de educación infantil.

 

Otras novedades de la Renta

  • Mejora en los medios de pago: En el caso de que la declaración resulte a pagar, se ha introducido la posibilidad de pagar con tarjeta bancaria o a través de Bizum.
  • Rectificación de errores: Se establece la autoliquidación rectificativa como sistema único para corregir errores en declaraciones ya presentadas que sustituye el sistema dual existente actualmente de autoliquidaciones complementarias y solicitudes de rectificación.
  • Devoluciones a mutualistas: los mutualistas jubilados podrán solicitar toda la cantidad en un solo pago y no de manera fraccionada.
  • DANA: las personas damnificadas por la DANA no tendrán que tributar por ciertas ayudas recibidas (indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, ayudas por desalojo de viviendas y compensaciones por daños personales), al haberse declarado exentas de tributación en el IRPF de este 2024.

 

A modo de resumen, estas son las novedades incluidas en la Declaración de la Renta 2024, si bien, se trata únicamente de las medidas de ámbito estatal dentro del sinfín de actualizaciones que han introducido las diversas comunidades autónomas, especialmente en materia de deducciones, y cuya aplicación debe ser objeto de comprobación a la hora de presentar la declaración. 

artículos relacionados

claves planes pensiones

Guía de planes de pensiones: claves a tener en cuenta antes de contratar

Los planes de pensiones privados siguen siendo una opción interesante para el fin que se crearon: servir de complemento a la futura pensión de jubilación pública con una interesante fiscalidad

Leer más
aportaciones-planes-pensiones

¿Cuánto puedo aportar este año a mi Plan de Pensiones?

Los planes de pensiones son un producto financiero finalista que, además de permitir ahorrar para la jubilación, goza de un beneficio fiscal interesante en su fase de acumulación, reduciendo la base imponible en función al importe invertido

Leer más
fiscalidadvivienda

El tratamiento fiscal de la vivienda

No es de extrañar la importancia intrínseca que la vivienda tiene para el análisis económico, ni el activo posicionamiento del sistema fiscal respecto a la misma como fuente directa o indirecta para la obtención de sustanciales ingresos tributarios

Leer más
Volver
Escuchando